Inicio Blog Página 447

Abren las pre-inscripciones para los cursos de formación profesional en los Parques Educativos

0

Podrán realizarse hasta el 2 de septiembre de manera online, en los formularios adjuntos debajo, o presencial, en los 5 parques educativos donde se dictarán los cursos.
Se trata de 23 propuestas de capacitación en oficios y de formación profesional con salida laboral que se dictan a través del programa CBA Me Capacita para mayores de 16 años.
Comenzarán durante la primera semana de septiembre. Para acceder a la grilla, ingresar a este enlace.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección de Parques Educativos de la Secretaría de Educación, invita a la comunidad a inscribirse a los cursos de formación laboral que se dictan de forma presencial en cinco Parques Educativos de la ciudad (Norte, Sur, Este, Sureste y Noroeste).

Se trata de 23 propuestas de formación sociolaboral para que jóvenes y adultos encuentren y construyan herramientas para insertarse en el mercado del trabajo.

Comenzarán la primera semana de septiembre. Para acceder a la grilla de actividades con horarios y lugares de realización, podés acceder al siguiente link.

Por su parte, los formularios de inscripción se encuentran debajo, separados de acuerdo con la ubicación en donde se realiza el dictado de los cursos. También, las inscripciones pueden realizarse de manera presencial en cada parque educativo hasta el 2 de septiembre.

Los requisitos para inscribirse son: ser mayor de 16 años; registrar domicilio en la ciudad de Córdoba y tener CiDi Nivel 1. Además, cabe destacar que, las inscripciones tienen un cupo de asistentes.

La iniciativa se realiza en el marco del programa CBA Me Capacita del Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar de la provincia de Córdoba.

Entre las ofertas se destacan, peluquería, estética, asistencia de panadería y pastelería, organización de eventos, auxiliar en producción periodística, entre otros.

Este año se desarrollarán por segunda vez consecutiva, ya que su importancia reside en permitir un anclaje territorial que garantiza llegar con estas ofertas socioeducativas a un amplio espectro de cordobeses de distintos barrios de la ciudad.

Formularios de inscripción por Parque Educativo:

Parque Educativo Sur, ingresar aquí.
Parque Educativo Noroeste, en este enlace.
Parque Educativo Este, clickear aquí.
Parque Educativo Norte, acceder a este link.
Parque Educativo Sureste, ingresar a este enlace.

La entrada Abren las pre-inscripciones para los cursos de formación profesional en los Parques Educativos se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La Escuela de Abogados del Estado trató temas vinculados con el ambiente

0

La Escuela de Abogados del Estado trató temas vinculados con el ambiente

En la undécima conferencia virtual gratuita del ciclo 2022, disertaron los doctores Santiago Reyna y Marta Juliá.

The post La Escuela de Abogados del Estado trató temas vinculados con el ambiente appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Powered by WPeMatico

Bomberos lograron controlar el incendio y estarán en guardia de cenizas toda la noche

0

Bomberos lograron controlar el incendio y estarán en guardia de cenizas toda la noche

Pudieron retornar a sus viviendas las siete familias que habían sido evacuadas preventivamente. Claudio Vignetta sostuvo que “el perímetro está inestable y lo vamos a cuidar”. Trabajaron unos 150 efectivos en la extinción del fuego. Al cabo de un intenso trabajo que se desarrolló a lo largo de toda la tarde, fue posible controlar el …

Bomberos lograron controlar el incendio y estarán en guardia de cenizas toda la noche Leer más »

The post Bomberos lograron controlar el incendio y estarán en guardia de cenizas toda la noche appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Powered by WPeMatico

Más de 300 personas se capacitaron en deporte adaptado

0

Más de 300 personas se capacitaron en deporte adaptado

La Agencia Córdoba Deportes llevó a cabo la 2° Jornada de Formación en Iniciación al Deporte Adaptado.
Fue en el marco del programa “Córdoba te Incluye”, ante una gran asistencia de público de 60 localidades cordobesas.

The post Más de 300 personas se capacitaron en deporte adaptado appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Powered by WPeMatico

Policía Ambiental frenó desmontes ilegales en el interior

0

Policía Ambiental frenó desmontes ilegales en el interior

El organismo intervino en Media Naranja, Los Molles y Huerta Grande. Se dispuso el cese preventivo y precautorio de las actividades.

The post Policía Ambiental frenó desmontes ilegales en el interior appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Powered by WPeMatico

Más centros de salud municipales se suman como prestadores de Apross

0

Más centros de salud municipales se suman como prestadores de Apross

Se realizó hoy en el Centro Cívico una nueva firma de convenios entre la administradora de salud y 26 gobiernos locales.

The post Más centros de salud municipales se suman como prestadores de Apross appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Powered by WPeMatico

Un mural sobre “La Serranía” se suma al centro de la ciudad

0

La intervención urbana refiere al típico rasgo de Córdoba como destino asociado a la naturaleza, el aire libre y la vida sana.
Se encuentra ubicado sobre la calle Balcarce esquina San Jerónimo, en la zona de la Terminal de Ómnibus.

La Municipalidad de Córdoba, a través de su Secretaría de Cultura, avanza en la revalorización del espacio público de la ciudad, con distintas acciones.

Entre ellas, destaca el programa “Arte de Nuestra Gente”, iniciativa que suma un nuevo mural de arte urbano en zona céntrica, en torno a la vida en la naturaleza y la serranía como marca de identidad cordobesa.

“La Serranía” estuvo a cargo del artista cordobés Ariel Ocampo, y plasma elementos de la flora y fauna del ambiente serrano de Córdoba.

La intervención es una explosión de color que se abre paso en medio del cemento gris, como una gran bocanada de aire puro, una inyección natural de vida.

La obra terminada se encuentra sobre los muros del estacionamiento del Hotel Riviera, entre las calles Balcarce y San Jerónimo, extendiéndose por un total de 630 m2. Justo en la zona de hoteles de la Terminal de Ómnibus, el mural ofrece un baño de magia sanadora de las sierras.

La pintura se sostiene en el conocimiento de que los primeros turistas llegaban en busca de ese “aire sano”, recomendado por los médicos de la época.

El relato retrata que años atrás los visitantes que llegaban a la ciudad bajaban del tren cargados de esperanza de recobrar la calidad de vida prometida y estos hospedajes se transformaban en su primera parada. Por entonces, desde las ventanas se podían vislumbrar las sierras hacia el poniente, recortadas en atardeceres de fuego, como una primera señal de que estaban próximos a encontrar aquello que habían venido a buscar.

Actualmente, muchos cordobeses y turistas siguen habitando estos hospedajes frente a algún tratamiento médico o desafíos similares.

En este sentido, el mural apunta a recrear ese ambiente lleno de esperanza y de energía vital para sobreponerse a las adversidades.

La intervención es protagonizada por “La Serranía” como una gigante de alma sensible, plena de aire puro y del fluir de los ríos. Propone un mensaje sanador, de armonía y convivencia en libertad y diversidad.

“Arte de Nuestra Gente”

Programa de arte urbano de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, impulsad por la gestión del intendente Martín Llaryora, que tiene como objetivo poner en valor el espacio público cordobés, promoviendo el encuentro con el arte y la comunidad.

Asimismo, apunta a revalorizar la identidad de la ciudad y el arte, además de estimular la participación ciudadana.

Hasta el momento intervinieron 113.000 m2 en distintas medianeras, espacios y puentes. Redondea 327 murales llevados adelante por más de 360 artistas locales. Resume estilos, técnicas y temáticas sumamente diversos, conectados por la cultura local y la urbanidad.

Por efecto de su intenso trabajo, en agosto del 2021, el Concejo Deliberante de la Ciudad declaró a Córdoba “Capital del Arte Urbano”.

La entrada Un mural sobre “La Serranía” se suma al centro de la ciudad se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Villa Páez: Municipio y Provincia trabajan en la solución definitiva para la red cloacal

0

Ejecutan un aliviador que desviará parte del caudal de descarga de 250.000 vecinos que arribaba a Villa Páez y Alberdi, descomprimiendo la red significativamente.
Se trata de la tercera etapa de intervención tras el incidente de octubre del año pasado.

De manera conjunta, la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno Provincial ejecutan un aliviador que desviará más del 50% del caudal que proviene de la zona oeste y noroeste de la ciudad y desemboca en los barrios Villa Páez y Alberdi, liberando presión de la red cloacal del sector.

A futuro se prevé liberar la totalidad de los líquidos que arriban desde dicho sector, donde descargan más de 250 mil vecinos de la ciudad.

El conducto toma su curso por Justo Páez Molina y cruza por debajo del Río Suquía hacia el norte a través de un sifón. Se trata de una construcción subterránea delineada en forma de omega que tiene como objetivo sortear el obstáculo del curso natural de agua. Desde allí, la traza del ducto continúa hasta conectarse al Colector Noroeste a la altura del puente Tablada.

En números, la obra contempla 976 metros lineales de cañerías de diferentes diámetros, ejecución de 14 bocas de registro y el mencionado sifón.

En este momento se ejecutan trabajos de obra civil en los extremos de entrada y salida del sifón para fijar las cañerías al lecho del río.

UN PLAN INTEGRAL PARA PALIAR AÑOS DE ABANDONO

Hace un año, la Municipalidad de Córdoba actuó de emergencia para reparar un caño de 700 milímetros de diámetro dañado próximo a la esquina de Arturo Orgaz e Igualdad. La causa del incidente: una rotura en el mismo punto durante el año 2016 reparado de manera precaria, hecho que derivó en el desgaste paulatino hasta el colapso del caño.

En el lugar reemplazaron 61 metros lineales de cañería para dar funcionalidad nuevamente a la red y efectuaron dos aliviadores cloacales que desvían los líquidos que llegaban desde el norte para descomprimir la zona.

En una segunda etapa, denominada “de contingencia”, la Municipalidad de Córdoba planificó y concretó otro aliviador cloacal de 1.148 metros lineales. Actualmente habilitada, la nueva estructura representa el segmento por donde circulan los líquidos en el lugar, quitándole presión a la vetusta traza de 700 milímetros de diámetro reparada en primera instancia.

Dicha etapa también comprendió la fijación de dos aliviadores que evitan la llegada de líquidos desde la zona norte: uno en el puente Tablada y otro en Castro Barros esquina José María Galán.

En marzo de este año, junto al Gobierno Provincial se firmó un convenio para ejecutar cuatro colectores cloacales en la ciudad de Córdoba con una inversión de $1.900 millones a costear equitativamente.

Entre los colectores se encuentra la tercera etapa de “solución definitiva” para Villa Páez y Alberdi, así como también dos colectores en la zona suroeste de la ciudad en beneficio de los barrios Villa El Libertador, Santa Isabel 1°, 2° y 3° Sección, Congreso, San Pedro Nolasco, Parque Futura, Cabildo y zona; y otra en la sureste, destinada a Villa Bustos, Deán Funes y Villa Boedo.

La entrada Villa Páez: Municipio y Provincia trabajan en la solución definitiva para la red cloacal se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Se prorroga la convocatoria para formar parte de MAC – Feria de Arte Córdoba 2022

0

Se extiende el plazo de recepción hasta el lunes 29 de agosto, dirigida a galerías y proyectos de artes visuales de Argentina y Latinoamérica.
La décima edición Feria es organizada por la Secretaría de Cultura municipal, la Agencia Córdoba Cultura y demás instituciones.
Se desarrollará del 3 al 6 de noviembre, en el Centro de Convenciones Córdoba “Juan Bautista Bustos”, con entrada gratuita.

Hasta el próximo lunes 29 de agosto, se puede participar de la aplicación para galerías y proyectos artísticos interesados en sumarse a esta esperada cita anual para las artes visuales.

Mercado de Arte Contemporáneo (MAC) es organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, junto a la Agencia Córdoba Cultura, coorganizado con FARO, la Facultad de Arte y Diseño de UPC, Fundación Pro Arte y la Facultad de Artes de la UNC. Además, cuenta con el acompañamiento del Banco de la Provincia de Córdoba y el Centro Cultural España Córdoba.

Del llamado vigente pueden participar galerías, proyectos de artistas y otras economías posibles de las artes visuales de Argentina y Latinoamérica.

Galerías y personas interesadas deberán acceder al formulario de postulación a través de esta plataforma.

Ver Bases y Condiciones de la aplicación, haciendo click en este enlace.

Es condición excluyente que las organizaciones aplicantes tengan fines de lucro.

No serán aceptados proyectos artísticos individuales, ni exposiciones individuales de artista.

Los resultados se comunicarán en septiembre, a través de las plataformas de las instituciones organizadoras y sus redes sociales.

“Celebración Plasmática” MAC – Feria de Arte Córdoba 2022

Este año está cumpliendo su décimo aniversario y retoma la modalidad enteramente presencial, luego de los formatos híbridos del 2020 y el 2021 producto de la pandemia.

La curaduría estará a cargo del equipo conformado por Sofía Torres Kosiba, Romina Castiñeira y Manuel Molina.

Además de estrenar nueva sede, la feria ofrecerá una reconfiguración en su programación, constituyendo un diferencial, siendo un territorio de comercialización, y también de visibilización de artistas, formación de públicos y nuevos coleccionismos.

La actividad apunta a indagar y reflexionar sobre los actuales modos de producción artística atravesados por la sensibilidad, las lógicas del intercambio colaborativo y la sustentabilidad. Cómo así también para contribuir en la promoción y el desarrollo de las artes visuales.

“Celebración Plasmática” es el eje curatorial sobre el que se constituirá la edición 2022 de MAC – Feria de Arte Córdoba, y contará con más de 60 stands diversos de galerías, proyectos de artistas y otras economías posibles del arte.

Asimismo, será escenario de actividades para el público general y especializado a través de diferentes zonas y programas, entre los cuales se encuentran: Zona Liberada, una agenda que incluirá intervenciones artísticas, música en vivo y realidad aumentada; la Zona Editada, un espacio dedicado a libros y ediciones temáticas; Zona Germinal, sector pensado para las infancias; Zona Habitada, programa de residencias para artistas en entornos verdes; Zona Brújula, donde se llevarán a cabo actividades educativas y pedagógicas, Diálogo de Colecciones, una muestra que pone en relación obras de distintos acervos públicos y privados y Ágora, un ciclo de conversaciones con referentes del sector a nivel nacional e internacional.

La entrada Se prorroga la convocatoria para formar parte de MAC – Feria de Arte Córdoba 2022 se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Se realizará la primera función de “Cine Distendido” para jóvenes

0

Destinado exclusivamente a jóvenes de más de 11 años, que podrán disfrutar de la actividad este sábado 27 de agosto en el Cineclub Municipal.
El “Cine Distendido” recrea funciones adaptadas para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje o similares, posibilitando el disfrute pleno de las películas.

La Municipalidad de Córdoba, a través de su Secretaría de Cultura, da inicio a un ciclo de cine inclusivo.

Se trata de una acción conjunta con Fundación Familias Cea Córdoba, prevista para este sábado 27 de agosto, en el Cineclub Municipal (Bv. San Juan 49), a las 11 hs, con entrada libre y gratuita.

Estará destinada exclusivamente a jóvenes de más de 11 años.

Personas interesadas deberán reservar a través de este enlace, o de las redes sociales de Cultura (FB culturacba / IG @cultura.municba) o de Familias Cea (FB fundacionfamiliascea / IG @fundacionfamiliasceacordoba).

Esta primera función de “Cine Distendido” es muy importante ya que permite que niñas, niños y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista puedan vivenciar experiencias integrales en el contexto del cine, incluyendo la práctica de habilidades sociales como comprar alimentos y compartir en grupo.

Una función de cine distendido es una proyección sutilmente modificada para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje y otras necesidades especiales en la comunicación, pensada de manera de hacer posible el disfrute del cine. Se apunta a crear las condiciones adecuadas y una atmósfera de apoyo para incluir a aquellas familias que lo necesitan.

La adaptación se implementa, principalmente, suavizando las luces y el sonido. Se evitan estroboscópicas, flashes y estridencias, gritos y sonidos fuertes y/o agudos; y mantiene encendida la luz de sala durante toda la función; se establece un área de descanso; y se promueve una atmósfera tolerante en la sala en cuanto a sonidos o movimientos.

Estas funciones especiales son valiosas para aquellos miembros de la familia que de lo contrario no podrían disfrutar del cine, incluyéndolos en una salida junto a los demás.

La actividad se suma a otras propuestas que la Secretaría de Cultura viene desarrollando junto a la Fundación Familias Cea (Condición del Espectro Autista), como el Taller de Pictogramas que se dicta en el Centro Cultura Alta Córdoba.

A su vez, la acción es parte de la política cultural actual que lleva adelante el Municipio, concentrada en propuestas inclusivas y accesibles.

La entrada Se realizará la primera función de “Cine Distendido” para jóvenes se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss